Parque Xochipilli
Celaya, México
2013-2014
62 000 m2
1 000 m2
3 000 m2
1 800 m2
Architecture: João Teles Barbosa in collaboration for
sprb arquitectos
Project:
Location:
Project Year:
Area:
Community Center:
Art Gallery:
Forum:
Parque Xochipilli
Celaya, México
2013-2014
62 000 m2
1 000 m2
3 000 m2
1 800 m2
Architecture: João Teles Barbosa in collaboration for
sprb arquitectos
Project:
Location:
Project Year:
Area:
Community Center:
Art Gallery:
Forum:
Parque Xochipilli
Celaya, México
2013-2014
62 000 m2
1 000 m2
3 000 m2
1 800 m2
Architecture: João Teles Barbosa in collaboration for
sprb arquitectos
Project:
Location:
Project Year:
Area:
Community Center:
Art Gallery:
Forum:
Parque Xochipilli
Celaya, México
2013-2014
62 000 m2
1 000 m2
3 000 m2
1 800 m2
Architecture: João Teles Barbosa in collaboration for
sprb arquitectos
Project:
Location:
Project Year:
Area:
Community Center:
Art Gallery:
Forum:
Parque Xochipilli
Celaya, México
2013-2014
62 000 m2
1 000 m2
3 000 m2
1 800 m2
Architecture: João Teles Barbosa in collaboration for
sprb arquitectos
Project:
Location:
Project Year:
Area:
Community Center:
Art Gallery:
Forum:
Parque Xochipilli
Celaya, México
2013-2014
62 000 m2
1 000 m2
3 000 m2
1 800 m2
Parque Xochipilli
Celaya, México
2013-2014
62 000 m2
1 000 m2
3 000 m2
1 800 m2
Parque Xochipilli
Celaya, México
2013-2014
62 000 m2
1 000 m2
3 000 m2
1 800 m2
Architecture: João Teles Barbosa in collaboration for
sprb arquitectos
Project:
Location:
Project Year:
Area:
Community Center:
Art Gallery:
Forum:
JOAO TELES atelier

Ubicación del proyecto

Master Plan

Tipologías de vivienda

Ubicación del proyecto
CONCURSO DE IDEAS MICRO HOUSING IN DENVER . Primer Lugar
Denver, Colorado, EUA
2013
-
455,22 sqm
Wyatt O´Day // Jovana Grujevska // Rodolfo Unda
JOÃO TELES atelier
en colaboración con SAC . Studio de Arquitectura y Ciudad
¿Qué pasaría si aprovecháramos la localización del proyecto, presentando un enfoque de diseño urbano para el downtown river de denver?
Al diseñar un edificio compuesto de unidades multiescalares que puedan utilizar sus muros y elementos espaciales como plataformas móviles que interactúan con el río para convertirlo en un valor productivo para el proyecto. la apropiación del río se convierte en escenario para la interacción social y genera actividad y personalidad que definirán una comunidad más fuerte y entrelazada.
Proyecto:
Ubicación:
Año de Proyecto:
Año de Construcción
Área de Intervención:
Equipo: